Fecha de creación: 9 enero 2018
¿Qué es el Club Res Pópuli de España?
- El Club Res Pópuli de España es una asociación cívico-política que promueve los valores y principios organizativos del republicanismo clásico.
- Está inscrito en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior, Sección 1ª, con el número 615229.
- Tiene una estructura federal: estará formado por Clubes Res Pópuli a tres niveles (pueblos o barrios, ciudades y comunidades autónomas) e integrado en una federación de Clubes Res Pópuli a tres niveles (sub-región del mundo, región del mundo y mundo).
Constitución del Club Res Pópuli de España
- La Constit
ució
n del Club se basa en la de los Clubes Políticos americanos.
- Combina elementos de la constitución de la república romana (rotación anual de los cargos ejecutivos), la república americana (separación de poderes) y la república suiza (democracia directa).
- Garantiza la paridad de géneros al 50% en el ejercicio de los cargos del Club.
Propósito del Club
El propósito del Club es promover los valores y principios organizativos del republicanismo clásico tanto en la esfera pública como entre las organizaciones privadas:
- fomentando la participación de sus miembros en la formulación de las prioridades, políticas y programas del Club;
- haciendo un seguimiento de las políticas, programas y legislación implementados por las autoridades públicas, como base para el desarrollo de propuestas de reforma y para la realización de investigaciones sobre temas relacionados;
- proponiendo reformas en las constituciones y estatutos de organizaciones públicas y privadas;
- realizando investigaciones y publicando informes y artículos sobre temas relacionados;
- organizando foros públicos y eventos para presentar las prioridades, políticas, programas, propuestas de reforma y publicaciones del Club;
- recaudando fondos para la ejecución de las actividades del Club;
- reclutando nuevos miembros para el Club;
- movilizando a la comunidad, incluidos aquellos que pueden no haber participado previamente en el proceso político, para ejecutar las prioridades, políticas y propuestas de reforma del Club;
- apoyando a candidatos a cargos públicos que se comprometan a promover las prioridades, políticas y propuestas de reforma del Club;
- asegurando la adopción de tales prioridades, políticas y propuestas de reforma por las autoridades públicas;
- cooperando con organizaciones de ideas afines para conseguir objetivos comunes.
Estrategia
- Acción 1: promover la fórmula de la libertad en España como una nueva forma de organización para pueblos, ciudades, comunidades autónomas y el estado, así como para organizaciones privadas.
- Acción 2: proponer la ciudad-estado internacional como un status alternativo para ciudades españolas específicas (ciudades cuya historia, composición étnica o situación geográfica las hace aptas este status) y elaborar un plan para la integración de España y las ciudades-estado internacionales en un estado internacional.
- Acción 3: desarrollar un modelo económico basado en la competencia perfecta y un plan para su implementación en España.
Órganos del Club
1. La Asamblea General
2. Los Oficiales – Poder Ejecutivo
- Presidentes para el año 2020 (por orden alfabético):
- Cargos temporalmente vacantes
- Vicepresidentas para el año 2020 (por orden alfabético):
- Cargos temporalmente vacantes
- Oficiales de la Membresía (por orden alfabético):
Miguel Calabria García
Felipe Ureta Redshaw
- Secretario para el año 2020: Gabriel Ureta Allibhoy
3. El Consejo – Poder Legislativo
4. El Comité Constitucional – Poder Judicial
Miembros
- Todas aquellas personas que simpaticen con los principios y valores del Club podrán solicitar ser miembros del Club Res Pópuli de España.
- Las normas sobre Miembros se encuentran en el artículo 6 de la Constitución del Club Res Pópuli de España.
- Para solicitar la admisión como miembro, envíanos un correo electrónico a través de la sección Contacto de este sitio web escribiendo "Solicitud de admisión" en el cuadro Asunto. En el cuadro Mensaje, escribe una breve descripción de tu perfil, tu ciudad y los motivos por los que presentas la solicitud.
- El miembro deberá abonar una cuota de 120 euros al año.